top of page

La inducción sexual a temprana edad es un tema controversial ya que, inducir a los niños a esta etapa no solo lleva a que presente trastornos o problemas psicológicos, sino, también lleva a que el menor no tenga un crecimiento digno y normal, puesto que ha sido olbigado a quemar la etapa donde florece la vida  la niñez.

 

La función educativa general se centra en la influencia que ejerce la familia en sus miembros, esta  contribuye, junto a la escuela y otras instituciones sociales, al proceso de formación y desarrollo de la personalidad individual. De ahí la importancia de que la familia juegue un rol de avanzada en la educación sexual para la prevención del embarazo a temprana edad. Asi mismo la falta de información actual ha llevado a que la sociedad no solo se deje llevar por el entretenimiento social si no también los efectos que causan hoy en dia en los adolescentes y niños, la falta de acompañamiento por parte de los padres para con los hijos, pone en riesgo a que el menor no solo haga mal uso de los medios de comunicación como la internet, si no también que por medio de ello puede causar un daño hacia su integridad misma o hacia la de otra persona.

La sociedad suele en muchas ocasiones confundir educación sexual ocn inducción sexual, recuerden que la educación sexual hace parte del crecimiento de toda persona, y toda familia debe ser el pilar en cuanto a la educación en general , no solo tocar temas sexuales si no también temas éticos y morales que fortalecerán la identidad del menor, pero la inducción , es sinónimo de persuasión o incitación, lo que nos da a entender que la inducción sexual hace referencia a persuadir sexualmente a alguien, situación que en un menor dado por su inocencia no ve la gravedad del asunto , y quizás se deja llevar por que es un tío(a) o algún familiar, y confía en él, conllevando esto a embarazos tempranos, violaciones, perdida de la inocencia.Asi pues a lo largo de los años , la literatura no solo ha abaracado temas como el romanticismo o el drama, también ha tocado temas sociales como el incesto, la inducción sexual temprana, tocándolos con jocosidad, y sutileza pero dando en su trasfondo una lección y/o información a la sociedad.

Así como 100 años de soledad trata de temas como las relaciones endogámicas, el incesto y otros factores determinantes éticos, muchas otras obras se han encargado de hacerlo, pero el desinteres por parte del lector ha hecho que estos temas no tomen tanta fuerza, a causa del no llamado de atención que tienen con estos.

 

Es importante identificar la inmoralidad y pedofilia presentada en la novela cien años de soledad, donde se ve reflejado en la practica del matrimonio entre una infante de 11 años y un adulto, desprendiendo a la menor de su inocencia, siendo iniciada en las labores del hogar y todo lo que conlleva a la adultez, es importante destacar además que a lo largo de la novela se presentan diversas situaciones con respecto a la sexualidad entre integrantes de la misma familia. ¿Quería Gabo lograr con esto hacer una crítica en lo que en aquella época se consideraba normal pero que indudablemente no lo era?

Se busca establecer las distintas situaciones de violación al derecho del menor al momento de suprimir etapas por entrar al mundo del matrimonio, lo que trae consigo la pérdida de la inocencia y además identificar cuáles son los mecanismos que hoy día en nuestro país protegen a los menores de edad


 

“debemos seguir hablando alto por las mujeres,

niñas, hombres y niños cuyos cuerpos

hayan sido considerados botín de guerra

por mucho tiempo” –Ban Ki-moon.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page