![](https://static.wixstatic.com/media/5314d2_29011ac8f8dd4151a93921dbb87bace1~mv2.jpg/v1/fill/w_666,h_872,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/5314d2_29011ac8f8dd4151a93921dbb87bace1~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/5314d2_29011ac8f8dd4151a93921dbb87bace1~mv2.jpg/v1/fill/w_202,h_265,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5314d2_29011ac8f8dd4151a93921dbb87bace1~mv2.jpg)
MACONDO ACTUAL
Sería una vil mentira decir que Gabo en su cuento no habla sobre la sexualidad, de hecho en sus narraciones siempre tiene una forma sutil de contar las cosas y el capítulo cinco es totalmente a lo que nos queremos referir en este trabajo, ya que habla de la mujer como un objeto y como un método de utilización para el placer; y no es que Gabo pensara que la mujer solo sirviera para tener relaciones sexuales, que las mujeres menores de edad sirvieran solo para casarse y satisfacer a su marido, no; Gabo buscaba plasmar en su novela una realidad social que se vive en la historia del mundo y de la humanidad. Donde miles de jóvenes y niñas han sido utilizadas para convenios económicos entre familias, y no solo en Colombia sino en el mundo entero, usando la mujer como objeto y acuerdos matrimoniales.
“La frontera entre erotismo[1] y pornografía [2]sólo se puede definir en términos estéticos. Toda literatura que se refiere al placer sexual y que alcanza un determinado coeficiente estético puede ser llamada literatura erótica. Si se queda por debajo de ese mínimo que da categoría de obra artística a un texto, es pornografía. Si la materia importa más que la expresión, un texto podrá ser clínico o sociológico, pero no tendrá valor literario. El erotismo es un enriquecimiento del acto sexual y de todo lo que lo rodea gracias a la cultura, gracias a la forma estética. Lo erótico consiste en dotar al acto sexual de un decorado, de una teatralidad para, sin escamotear el placer y el sexo, añadirle una dimensión artística”
-Mario Vargas Llosa.[3]
[1] Amor sensual exacerbado.
[2] Descripción o representación de escenas de actividad sexual.
[3] es un escritor peruano, que adquirió la nacionalidad española en 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010.
Sería una vil mentira decir que Gabo en su cuento no habla sobre la sexualidad, de hecho en sus narraciones siempre tiene una forma sutil de contar las cosas y el capítulo cinco es totalmente a lo que nos queremos referir en este trabajo, ya que habla de la mujer como un objeto y como un método de utilización para el placer; y no es que Gabo pensara que la mujer solo sirviera para tener relaciones sexuales, que las mujeres menores de edad sirvieran solo para casarse y satisfacer a su marido, no; Gabo buscaba plasmar en su novela una realidad social que se vive en la historia del mundo y de la humanidad. Donde miles de jóvenes y niñas han sido utilizadas para convenios económicos entre familias, y no solo en Colombia sino en el mundo entero, usando la mujer como objeto y acuerdos matrimoniales.
“La frontera entre erotismo[1] y pornografía [2]sólo se puede definir en términos estéticos. Toda literatura que se refiere al placer sexual y que alcanza un determinado coeficiente estético puede ser llamada literatura erótica. Si se queda por debajo de ese mínimo que da categoría de obra artística a un texto, es pornografía. Si la materia importa más que la expresión, un texto podrá ser clínico o sociológico, pero no tendrá valor literario. El erotismo es un enriquecimiento del acto sexual y de todo lo que lo rodea gracias a la cultura, gracias a la forma estética. Lo erótico consiste en dotar al acto sexual de un decorado, de una teatralidad para, sin escamotear el placer y el sexo, añadirle una dimensión artística”
-Mario Vargas Llosa.[3]
[1] Amor sensual exacerbado.
[2] Descripción o representación de escenas de actividad sexual.
[3] es un escritor peruano, que adquirió la nacionalidad española en 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010.
![](https://static.wixstatic.com/media/5314d2_e49bb0f822144b1aa1b3e6d1733421a7~mv2.jpeg/v1/fill/w_406,h_135,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5314d2_e49bb0f822144b1aa1b3e6d1733421a7~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/5314d2_65d6a408fa144da58ba05f27854956ea~mv2.jpg/v1/fill/w_317,h_182,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5314d2_65d6a408fa144da58ba05f27854956ea~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/5314d2_eb5f24db123e4baca12c9136b1a623a3~mv2.jpg/v1/fill/w_332,h_222,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5314d2_eb5f24db123e4baca12c9136b1a623a3~mv2.jpg)